Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.
Estamos viviendo un único momento en la historia, la Década de la Acción, en el que todos los sectores de la sociedad deben actuar para acelerar las soluciones sostenibles dirigidas a los principales desafíos del mundo; desde la pobreza, la educación y la igualdad de género, hasta el cambio climático, la desigualdad económica y la paz.
¡Unete a la Comunidad de Emprendimiento Rural con Mi Propósito!
Día a día podemos aportar a cumplir los ODS, pues con nuestras acciones podemos contribuir a las diferentes líneas de acción de la Agenda 2030. Conoce algunos de los propósitos que están aportando a los ODS en zonas rurales de Colombia.
Así nosotros aportamos al cumplimiento de los ODS
En la plataforma miproposito.org las personas desde distintos lugares de Colombia pueden postular proyectos sostenibles que den solución a los desafíos sociales y ambientales del entorno que habitan. La Fundación Mi Propósito les brinda herramientas para que estos proyectos se conviertan en Propósitos de vida sostenibles en el tiempo y aportantes a las metas de los 17 ODS, apoyándonos en la academia. Además, elevamos la confianza de los creadores y sus propósitos haciéndolos visibles en la plataforma miproposito.org, donde miles de personas declaran la urgencia y relevancia de los mismos con su clic de apoyo “like”. Finalmente, conectamos los Propósitos con las empresas donde su compromiso en ser parte de la solución, es adaptado a sus intereses y relación con los ODS, capacidades y experiencia para así liberar todo su potencial en la transformación socio ambiental.
Fuente de información: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
2 Comentarios
[…] un contexto donde la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son prioritarios, la adaptación de la metodología LEADER se posiciona como una estrategia […]
[…] También pueden ser parte de una amplia red de personas que realizan acompañamiento a comunidades vulnerables en el desarrollo y formulación de iniciativas socio ambientales con criterios que sumen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. […]
Escribir una respuesta o comentario
You should Regístrate account to post comment.
or