Estarás sumándote a un ecosistema colaborativo con una visión común que impacta de manera positiva la calidad de vida de las personas y el medio ambiente, contribuyendo paralelamente al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿Cómo ser parte de la plataforma miproposito.org?
¡Apoyando! A través de tu clic de apoyo y difusión en redes sociales logramos dar vida y declarar urgencia a propósitos sociales y ambientales que son innovadores, sostenibles y suman a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¡Creando! Aquí puedes postular tu iniciativa para convertirla en propósito. Una vez sea aprobado por el equipo de la Fundación, se publica en la plataforma y tod@s sumarán su apoyo para lograr el umbral.
Conoce cómo crear un propósito.
¡Siendo voluntari@ en acción! Cuando se vaya a ejecutar el propósito se invita a las personas que con su apoyo hicieron posible el alcance del umbral. ¡Podrás ser uno de ell@s!
¿Te gustaría ser voluntari@ en acción u otro tipo de voluntari@?
Y para saber más sobre la plataforma de miproposito.org, en menos de 1 minuto puedes ver este vídeo.
¿Qué es un propósito?
Es una iniciativa/propuesta de proyecto formulada y estructurada por un agente creador del cambio, que da solución a una problemática socio ambiental.
Todas las iniciativas o propuestas de proyecto son revisadas por el equipo de la Fundación para verificar los criterios de aceptación, convertirla en propósito y publicarla en la plataforma. Algunos de los criterios son: aporta al cumplimiento de uno o varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, veracidad de la información, impacto social de transformación, viabilidad técnica y económica. ¡Conócelos todos!
¿Qué son los ODS?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.
Los 17 ODS están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
¿Cómo apoyar un propósito?
Desde el ordenador, móvil o tablet y sin moverte del sofá puedes iniciar a ser parte del cambio…
Tienes 2 caminos para apoyar un propósito:
- Regístrate con tu cuenta de Facebook, conoce los propósitos y con clic apóyalos.
- Ingresa a un propósito y conócelo, luego agrega tu nombre, email, ubicación, cuéntanos por qué lo estás apoyando y da clic en “Apoya este propósito”.
Además puedes…
- Donar tu voz, hacer eco en tus redes sociales de los propósitos que te gustaría ver hechos realidad para que se sumen más personas de acción como tú y así entre tod@s declarar su urgencia y lograr el umbral.
- Tu apoyo al propósito es la puerta de entrada para hacer voluntariado donando tu tiempo, experiencia o materiales que ayuden al propósito al lograrse.
¿Qué significa “Apoyar un propósito”?
Cuando sumas tu apoyo a un propósito en particular y lo compartes en tus redes sociales, estás declarando que crees en su potencial de trasformar vidas y que es urgente desarrollarlo.
Al lograr el umbral de apoyos, el propósito pasa a una siguiente fase en la que la Red de marcas con propósito ODS se compromete con su desarrollo.
A tu correo enviaremos las actualizaciones y avances del propósito que apoyaste.
¿Cómo sumamos a los ODS?
En la plataforma miproposito.org, las personas desde distintos lugares de Colombia pueden postular proyectos sostenibles que den solución a los desafíos sociales y ambientales del entorno que habitan. La Fundación Mi Propósito les brinda herramientas para que estos proyectos se conviertan en Propósitos de vida sostenibles en el tiempo y aportantes a las metas de los 17 ODS, apoyándonos en la academia. Además, elevamos la confianza de los creadores y sus propósitos haciéndolos visibles en la plataforma miproposito.org, donde miles de personas declaran la urgencia y relevancia de los mismos con su clic de apoyo “like”. Finalmente, conectamos los Propósitos con las empresas donde su compromiso en ser parte de la solución, es adaptado a sus intereses y relación con los ODS, capacidades y experiencia para así liberar todo su potencial en la transformación socio ambiental.

